FESEP se reúne con el Secretario General de la FEMP


FESEP SE REUNE CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA FEMP

 
El pasado jueves una delegación de la Confederación de Sindicatos de Empleados Públicos FESEP se reunió con el Secretario General de la FEMP, el Sr Luis Martínez-Sicluna y su equipo jurídico técnico.

Los representantes de FESEP, dentro del sector de administración local (Ayuntamientos) entre los que se integran también los sectores de policía local, bomberos municipales y consorcios provinciales, le trasladaron al Sr. Secretario diferentes problemáticas que afectan de manera importante y diaria al ámbito municipal que la FEMP representa a nivel nacional.

 

Entre los temas abordados fueron la configuración de las Mesas de Negociación en las diferentes administraciones locales y cómo estas, a día de hoy, no están respetando la representatividad otorgada en las elecciones sindicales por los propios empleados públicos, alterando la negociación colectiva y, por extensión, el clima laboral en las diferentes administraciones locales al verse obligados los Alcaldes y Concejales a negociar por imperativo con sindicatos impuestos pese a tener una escasa representación en la plantilla y por otro dejar fuera a sindicatos que mayoritariamente la representa, lo que genera la invalidez práctica y falta de respaldo social de los acuerdos que se negocian en dichas mesas.

Desde la FESEP se les hizo entrega de la iniciativa que presentamos a través de la Plataforma EBEP 36.3 que aglutina a un centenar de organizaciones sindicales independientes de todo signo y tendencia (lo que da una idea del consenso de la propuesta y la envergadura del problema) para solucionar el problema y la cual ya esta en el debate político, por lo que los Ayuntamientos y diputaciones como afectados de la cuestión son también parte, y a quienes pedimos también el apoyo para solucionarlo definitivamente. 

El Sr. Secretario conocía la problemática y se comprometió a trasladarla al seno de la FEMP y valorar las posibilidades dentro de sus competencias y capacidades para resolverlo.

Otras cuestiones que se abordaron en la Reunión fueron la necesidad de una regulación estatal de los cuerpos policiales locales, rememorando los diferentes intentos que se han hecho a lo largo de los años para abordar la problemática de la dispersión normativa, siendo como es un mismo colectivo, con la mismas funciones y teniendo la obligación de sacar provecho de la implantación y cercanía del colectivo local en la sociedad así como su vertebración en todo el territorio, marcándonos el objetivo de convertir eso en una fortaleza y no en una debilidad debido a esa dispersión normativa fruto de un desarrollo competencial autonómico, que en pocas ocasiones ha contado con la opinión de la administración de la que dependen los cuerpos policiales locales (Ayuntamientos, que asumen lo que les dictan desde las CC.AA. sin recibir contraprestación o compensación del coste) y menos aún con los propios policías.

Nos comprometimos mutuamente a mantener un contacto permanente para generar propuestas y proyectos que permitan avanzar en modelos eficaces de gestión coordinada aumentando el peso de los Ayuntamientos en las decisiones que les afecten en materia de seguridad local y, por supuesto, en la búsqueda de modelos de financiación de la seguridad local como se hace con los cuerpos policiales autonómicos.

Abordamos por último problemas en la aplicación de la anticipación de la jubilación anticipada en los cuerpos de policía local y bomberos por parte de la Seguridad Social que perjudican la aplicación de ésta y por extensión a los Ayuntamientos y policías, disminuyendo la eficacia de rejuvenecimiento y  operatividad de los cuerpos policiales, todo y pese al importante coste que asumen las partes (ayuntamientos, policías y bomberos) a través de las sobrecotizaciones.

Desde la FESEP queremos agradecer al Secretario General, el Sr Luís Martínez-Sicluna y su equipo, el tiempo dedicado y su interés en los temas y planteamientos expuestos así como el compromiso a mantener un contacto continuo para abordarlos.